
Consejo 1: Usa un protector diario hasta que ganes confianza
Hasta que te sientas 100 % cómoda con la copa menstrual, tal vez quieras llevar un
protector para no tener que preocuparte por las fugas.
Aquí puedes ver una opción reutilizable.
Consejo 2: Intenta localizar tu cérvix

El cérvix no está en una posición idéntica en todos los cuerpos y la copa debe colocarse por debajo de ella; de lo contrario, lo más probable es que se produzcan fugas. Intenta ubicar el cérvix con el dedo. Deberías notar una zona de tejido ligeramente más firme. Coloca la copa debajo de este.
Si no sabes cómo medir tu cérvix, acá nos puedes pedir una guía.
Consejo 3: Recorta el tallo de la copa
Si notas que el tallo te incomoda o "lo sientes"al usar la copa; puedes recortarlo un poco.
Recuerda que todo el tallo debe quedar adentro, por ello; si tu cérvix es bajo y sientes que la copa ya no sube más, seguramente requieres recortarlo.
Pero no recortes el tallo con la copa puesta, tampoco lo recortes todo de una vez. Recorta por las primeras dos rayas y si sientes que necesitas recortar más, le sigues ajustando.

Consejo 4: Practica antes del periodo
Nadie espera que seas una profesional de la copa menstrual de manera instantánea, por lo que te recomendamos que practiques la inserción y retirada de la copa antes de tener el periodo menstrual. Solo debes esterilizar tu copa antes.
Consejo 5: Utiliza lubricación
En caso de que para ti sea necesario, puedes utilizar agua o un lubricante a base de agua para facilitar la inserción.
Además de estos consejos, te invitamos a leer el siguiente artículo Conoce la anatomía de la copa ya que para tener una mejor experiencia, es importante que conozcamos las partes de la copa y la razón de ser de sus detalles.